El éxito de las empresas en la actualidad se traduce en sostener y mejorar indicadores de seguridad y salud en el trabajo. La introducción y operación segura de tecnologías, herramientas, equipos y maquinas, se relacionan directamente con los conocimientos y habilidades que el operario posea.
De allí la importancia de certificar ante un Organismo Evaluador de la Conformidad OEC, las habilidades y conocimientos de personal dedicado al sector eléctrico y de la construcción, anteponiendo la prevención de riesgos laborales en las actividades a desarrollar por el trabajador. La certificación se enmarca a lo que establece el Acuerdo Ministerial 067 y 068 suscrito por el Ministerio de Trabajo.
Formación mínima:
Leer, escribir; manejo de 4 operaciones aritméticas: sumar, restar, multiplicar dividir.
Experiencia: Haber participado en al menos 5 instalaciones eléctricas, ya sea en edificios, locales comerciales o viviendas.
Capacitación: Instalaciones eléctricas 40 horas y control industrial 40 horas.
Realizar actividades previas a la instalación eléctrica, de acuerdo a los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos.
Ejecutar la instalación eléctrica en edificios, locales comerciales y viviendas, de acuerdo a los requerimientos técnicos y procedimientos establecidos.
Realizar el control de las instalaciones eléctricas cumpliendo con normas de higiene, salud y seguridad en el trabajo.
Formación:
Leer, escribir; manejo de 4 operaciones aritméticas: sumar, restar, multiplicar dividir
Experiencia: 6 meses en actividades establecidas en los artículos 146 y 147 del Reglamento de Seguridad para la Construcción y Obras Públicas, que deberá validar a través de la presentación de: (al menos uno)
Capacitación: Certificado/s de aprobación por mínimo 40 horas en temas relacionados con riesgos laborales.
Ejecutar trabajos seguros, de acuerdo a normativas legales y técnicas vigentes.
Asistir en la ejecución de planes y programas relacionados con la prevención de riesgos laborales, de acuerdo a normativas legales y técnicas vigentes.
Colaborar en la prevención de accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades laborales de acuerdo a normativas legales y técnicas vigentes.